Páramos es una producción original que se ha desarrollado desde 2018, explorando diversas propuestas que integran medio ambiente, tecnología y ser humano, con el agua como eje conductor. Conceptualizado en 2020, el proyecto inició su primera etapa de producción y rodaje en 2021.
La primera fase, Páramos: El país de las nieblas, documentó seis complejos de páramos de la cordillera oriental colombiana. La segunda fase, Páramos II: El Origen, recorrió la cordillera central, desde el Nudo de los Pastos en Nariño, atravesando el Macizo Colombiano en Cauca y Huila, hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados, entre Caldas y Tolima.
Este proyecto transmedial busca visibilizar la situación de los páramos en Colombia desde una perspectiva biológica, territorial y social, ofreciendo actualmente información y una experiencia sensorial única sobre 10 de los 37 complejos de páramos que existen en el país.
Sobre el equipo de producción
Somos cuatro empresas interdisciplinarias de producción audiovisual con especialidades complementarias, que van desde la realización cinematográfica hasta el desarrollo de tecnologías inmersivas, todas con un enfoque en los aspectos socioambientales. Nuestro equipo está conformado por Fotosíntesis Colombia (gestión ambiental y medios audiovisuales), Endémica Studios (producción de cine y audiovisual ambiental), Setian Works (estudio de nuevos medios y artes electrónicas) y CaliWood (postproducción).
Nuestro aliado institucional
El proyecto Páramos es una coproducción con Señal Colombia (RTVC Sistema de Medios Públicos), desarrollada en el marco de las convocatorias del Mercado de Coproducción de 2021 y 2023.

Sobre la plataforma
En esta plataforma interactiva te llevaremos de viaje por 10 de los 37 páramos, ubicados en la Cordillera de los Andes colombianos. Lugares mágicos que ven nacer nuestras aguas, le dan albergue a especies biológicas endémicas y llevan en sus entrañas una riqueza infinita que no podemos dejar escapar.
Sobre la serie documental
En 2022 presentamos el primer largometraje, Páramos: El país de las nieblas, y en 2025 estrenaremos Páramos II: El Origen, la segunda entrega de una trilogía dedicada a los páramos de Colombia. Este nuevo largometraje da continuidad a una profunda exploración de los ecosistemas de alta montaña, su conexión con otros biomas y las dinámicas sociopolíticas que han moldeado estos territorios, ofreciendo una reflexión sobre los desafíos que enfrentan actualmente.
AGRADECIMIENTOS
- PNUD Colombia
- SIB Colombia
- Parque Jaime Duque
- Parques Nacionales Naturales de Colombia
- Museo del Oro del Banco de la República
- Royal Botanic Gardens, Kew
- Corporación mundial de la mujer Colombia
- Fundación Suiza para la cooperación swissaid
- Agrosolidaria seccional Socotá
- Acueducto chorro blanco_ tasco
- Asoproparamos_ tasco
- Asociación de Mineros Ancestrales de Angosturas – Familia Moncada
- Asociación Campesina Coexistiendo con el Cóndor – ACAMCO
- Asouw’a
- EarthRights International
- Batallón de alta montaña del Sumapaz
- Biblioteca de la Universidad de los Andes
- Cabildo Indígena Quillasinga de Obonuco
- Corponariño
- Fundación Chasquis
- IDEAM
- Observatorio Astronómico Universidad de Nariño
- Planetario de Bogotá
- Reserva Natural Meremberg
- SIB ColombiaTeatro Municipal Guillermo Valencia
- Vientos Alisios
- Cabañas La Macarena – Cayambe, Ecuador
- Casa de Descanso El Gran Cumbal
- Hotel Masaya San Agustín
- Hotel Nido del Condor
- Hotel Tierra Escondida
- Refugio El Frailejón
Agradecimiento especial
A todas las comunidades indígenas y campesinas de Cauca, Nariño, Eje Cafetero, norte del Ecuador, Cocuy, Pisba, Santurbán y Almorzadero.
EQUIPO DE PRODUCCIÓN
Alejandro Calderón Gonzalez: Dirección General, Codirección documental, Guión, Música original (Fotosintesis)
Carlos Ricón Kalú: Codirección documental, Guión, Cámara (Endemica Estudios)
Laura Gomez Undá: Producción, Filmación Aerea Dron (Endemica Estudios)
Natalia Cano: Productora y creadora de contenido Plataforma Web (Fotosintesis)
Hernan G. Ospina: Montaje (Caliwood Films)
Sebastian Gonzalez Dixon: Diseño, Desarrollo y Dirección de Plataforma Web y UX. Montaje Videos 360-VR (Setian Studio)
ALIADOS



















