
En los lagos y humedales de la alta montaña habita el Pato Paramuno, un pequeño pato grisáceo capaz de vivir a altitudes de hasta 4300 metros, adaptándose a las extremas condiciones climáticas de los páramos y bosques altoandinos. Su adaptabilidad se debe en gran parte a su denso plumaje, que es aislante, hidrofóbico e incluso antibacterial. El plumaje externo cubre una capa de plumón pegado a la piel, creando una eficaz barrera contra el frío y la humedad, una de las razones por las que se acicala constantemente es porque de esa manera recubre sus plumas con el aceite secretado por la glándula uropígea ubicada en la base de su cola, lo que ayuda a mantener sus plumas impermeables y en óptimas condiciones.

El Pato Paramuno se distribuye en la alta montaña de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Foto: Alejandro Calderón
A diferencia de las aves terrestres, muchas aves acuáticas, incluido el Pato Paramuno, tienen patas palmeadas con una fina membrana entre los dedos, lo que les permite nadar con gran destreza. Su pico también está adaptado a sus necesidades alimenticias; es ancho y cubierto en el interior por lamelas, unas finas estructuras aserradas que le permiten filtrar el agua y retener los invertebrados de los que se alimenta.

Su plumaje gris negruzco, contrasta con su pecho color café claro con manchas negras, sus alas tienen un distintivo tono verde metalizado, se diferencia del Pato maicero (Anas georgica) principalmente por su pico de color negro. Foto: Alejandro Calderón
Durante la temporada reproductiva construye sus nidos en plataformas entre vegetación densa para evitar depredadores y el exceso de humedad. Ponen entre 5 y 13 huevos, con un período de gestación de 24 a 35 días. El cuidado parental se extiende por aproximadamente siete semanas. En Colombia, se reporta que la temporada de reproducción comienza en febrero.

Estos individuos fueron observados en el páramo de Puracé, para más información de este lugar y su diversidad visite el Complejo de Páramos Guanacas- Puracé- Coconucos. Foto: Alejandro Calderón

Redacción: Natalia Cano
Datos

TAMAÑO: 35 cm – 45 cm
ENDEMISMO: CE (Casi endémica)
Trivia de los Páramos
Desbloquea este nivel
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!
!!!












