Barbudito de páramo
Oxipogon guerinii
Green-bearded Helmetcrest

Especie endémica

El barbudito de páramo, como su nombre lo indica, es uno de los habitantes insignia de los páramos y subpáramos de la cordillera oriental. 

Tiene una relación cercana con diversas especies de plantas, entre ellas los frailejones y los senecios, desde la construcción de sus nidos cuyo sustento esencial es la lana del frailejón, hasta su lugar de refugio y alimentación..

Barbudito paramuno entre flores de senecio, páramo de Chingaza. / Foto: Juan Pablo Lopez

Cuando empieza la exuberante floración de los frailejones, el barbudito de páramo es uno de sus visitantes preferidos, allí, entre las pequeñas flores tubulares, encuentra los insectos y el néctar de los que se alimenta.

Barbudito paramuno entre flores de senecio, páramo de Chingaza. / Foto: Juan Pablo Lopez

Habitar en zonas de alta montaña requiere adaptaciones que permitan soportar las bajas temperaturas y la baja densidad del aire. Los colibríes, como el barbudito de páramo, soportan las bajas temperaturas nocturnas disminuyendo su actividad fisiológica al mínimo, reduciendo su tasa metabólica y su temperatura corporal a límites extremos; esta adaptación es conocida como torpor y termina a la mañana siguiente, cuando su metabolismo se acelera y puede ir en búsqueda de la energía que le otorga su alimento.

Barbudito de Paramo, Sierra Nevada del Cocuy / Foto: Laura Gomez Unda

Otros nombres comunes

  • Colibrí chivito
  • Chivito de páramo

Más información

Referente externo:

Trivia de los Páramos

Desbloquea este nivel

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

Altitud

4400 msnm

3000 msnm

Estado de conservación

preocupación menor