Frailejón
Espeletia spp.
Frailejon

Espeletia sp,  Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y Chita. 4.400 mt. / Foto: Alejandro Calderón

Frailejón, el rey de los páramos

Los frailejones resaltan por su exuberante belleza y rareza morfológica, de una roseta de hojas suculentas se asoman grandes y llamativas inflorescencias amarillas. Son las plantas más icónicas y representativas del páramo, primordiales en el control del ciclo hídrico, la fijación de carbono y la prevención de la erosión del suelo; atribuyéndoles  sin duda, uno de los roles más importantes en el sostenimiento del ecosistema.

Espeletiopsis corymbosa. Páramo de Sumapaz. / Video: Endémica Studios

Son también el hábitat y alimento de más de 150 especies de animales que cohabitan entre sus inflorescencias y múltiples hojas arrosetadas. Unos de sus visitantes más frecuentes son los abejorros, capaces de transferir el polen de una flor a otra, polinizando y obteniendo de ella su preciado alimento.

Los colibríes también son visitantes de sus flores, como el Colibrí Pico Espina (Chalcostigma heteropogon) o el barbudito paramuno (Oxypogon guerinii).

Barbudito paramuno entre flores de Espeletia en el  páramo de Chingaza. /
Foto: Juan Pablo Lopez

Colombia, es el país con mayor diversidad de especies de frailejones en la tierra, aquí habitan más de 90 especies de las cuales, su gran mayoría (75) no se han registrado en ninguna otra parte del mundo; destacándose como uno de los principales centros de riqueza y diversidad de estas majestuosas plantas.

Sobresale Espeletia uribei a 3.000 mt. Especie endémica del páramo de Chingaza. / Foto: Alejandro Calderón. 

Esta riqueza está en constante amenaza. El cambio climático ha traído consigo el desplazamiento de insectos plaga, patógenos y plantas invasivas que, favorecidos por el incremento de la temperatura, están afectando gravemente las estructuras vegetales de los frailejones, su ciclo de vida y su desarrollo.

La larva de la polilla pluma (Oidaematophorus espeletiae), se alimenta de las hojas de los frailejones, llevando a la planta a la pérdida de sus tejidos, el marchitamiento y la deformación de sus hojas.

Las plantas crecen entre uno y cuatro centímetros al año, por lo que, una planta de 2 metros de altura podría tener más de 200 años de vida.
Holotipo Espeletia neriifolia en el Herbario Nacional de Colombia.

Diversidad de especies

  • Global:  145 
  • Colombia: 92 
  • Endémicas: 71
  • Amenazadas Colombia: 37

Más información

Referente externo: https://cifras.biodiversidad.co/ (Buscar información frailejones)

Trivia de los Páramos

Desbloquea este nivel

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

Encuentra aquí el listado completo de especies de frailejones de Colombia

Altitud

4600 msnm

2000 msnm

Estado de conservación

37 especies amenazadas