Tucán Pechigris
Andigena hypoglauca
Gray-breasted Mountain-Toucan

El pico del Tucán Pechigris, con sus llamativas rayas en tonos coral, amarillo y negro, no solo destaca entre el denso follaje del bosque nublado, sino que también lo distingue de otros tucanes con plumajes similares. Esta majestuosa ave se encuentra en Colombia, específicamente en la cordillera Central y el macizo colombiano en la vertiente oriental de Nariño y Putumayo, extendiéndose desde el complejo de Los Nevados hasta Perú y Ecuador.

Fotograma de video: Laura Gomez Hunda

Habitante de los bosques húmedos de los Andes, el Tucán Pechigris ocasionalmente se aventura en zonas de páramo en busca de alimento, donde se le ha visto explorar arbustos cercanos al suelo. Sus hábitos alimenticios son diversos: desde frutas, siendo frugívoro por excelencia con más de 43 especies de plantas consumidas, incluyendo yarumos y palma de cera del Quindío, hasta semillas, granos e incluso pequeños vertebrados en ocasiones.

Fotograma de video: Laura Gomez Unda

Lamentablemente, esta especie se encuentra amenazada principalmente por la pérdida y fragmentación de su hábitat, lo que reduce su área de distribución y dificulta su acceso a alimento. La explotación de plantas como las lauráceas, fundamentales en su dieta, contribuye a esta problemática. Además, la caza y captura ilegal debido a su belleza también inciden en la disminución de sus poblaciones.

Redacción: Natalia Cano

Datos

PESO: 244 gr – 370 gr 

TAMAÑO: 46 cm

Pico: 89 – 102 mm 

Trivia de los Páramos

Desbloquea este nivel

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

!!!

Altitud

3500 msnm

2000 msnm

Estado de conservación

Vulnerable y NT Casi amenazada